El proceso de comunicación consta de seis partes, donde las partes principales son:
- Emisor (fuente): es el que descoge un hecho para comunicarlo por medio de símbolos, señales o códigos.
- Receptor: es el lugar donde llega la información.
- Destino: lugar donde debe llegar la información.
- Transmisor: medio por el cual se presta la información.
- Canal: espacio que existe entre el emisor y el receptor.
- Ruido: es donde puede haber la distorsión del mensaje por ejemplo debido al ruido
Ejemplo:
La presidencia de la empresa THL S.A envía comunicado al jefe de personal para que le haga saber a todos los empleados que el día viernes se llevaran a cabo fumigaciones en distintas áreas de la empresa por requisitos de secretaria de salud este día el horario de trabajo se terminara dos horas antes de lo normal, el jefe de personal debe hacer el comunicado y lo hace colocando un cartel con la información en la parte de afuera del parqueadero pero por motivo de ausencia de luz no fue visto por el personal.
Etapas del proceso:
Coficación: el presidente organiza la información que debe pasar al jefe de personal.
Emisión: cartel con la información en el parqueadero
Transmisión: en el momento en que le pasa el mensaje al jefe de personal.
Recepción: cuando el jefe de personal recibe el mensaje.
Decodificación: el jefe del personal da el mensaje con el mismo código.
Retroalimentación: es la respuesta que se va a generar sobre el personal.
Elementos que intervienen:
Receptor: al jefe de personal.
Destino: el personal de la empresa.
Transmisor: por medio de un cartel.
Canal: comunicado escrito.
Ruido: falta de luz en el lugar.
0 comentarios:
Publicar un comentario