martes, 15 de noviembre de 2016

3.Exponga hasta qué punto la teoría sobre estilos de liderazgo (autoritario, liberal y democrático) es compatible con la teoría situacional (teoría del continuo de liderazgo).





Antes de definir si son compatibles es necesario conocer un poco acerca de las teorías de liderazgo:

Democrático: Estilo de liderazgo que prioriza la participación de todo el grupo. El líder promueve el diálogo entre su grupo para que entre todos se llegue a la mejor conclusión. De ahí que se denomine liderazgo democrático o participativo.

Autoritario: Estilo de liderazgo en el que hay claramente un líder que manda y gobierna al grupo, que son subordinados a él. El poder, la fuerza y el gobierno residen en una única figura, la del líder.

Liberal: Este tipo de liderazgo se basa en una participación mínima del líder, éste otorga total libertad en las decisiones grupales o individuales, o, en todo caso, su participación en las decisiones es limitada, 

Resultado de imagen para estilos de liderazgo

Situacional: hace referencia a un modelo de liderazgo mediante el cual el líder adopta distintos estilos de liderazgo dependiendo de la situación y del nivel de desarrollo de los empleados
                       Resultado de imagen para enfoques de liderazgo

Gracias a lo anterior podemos identificar que un buen liderazgo se da, cuando el líder es capaz de encontrar el momento oportuno para aplicar  alguno de los estilos de la teoría (autoritario, liberal y democrático); pues es  necesario saber que la autoridad,la libertad y la democracia son fundamentales en el desarrollo de esta labor, por lo tanto estas tienen un gran punto de compatibilidad con la teoría situacional  donde se centra lo mejor de cada uno.



0 comentarios:

Publicar un comentario